Lo digo habitualmente,
no hablamos de la muerte, menos de la que ocurre durante la gestación. Es lamentable ya que tendríamos mucho menos miedo y sentiríamos además mucha comprensión al vivir una situación difícil como un aborto espontaneo. De hecho, le damos menos importancia o intentamos convencer a la que lo vive de que vivir ese duelo no importa, o cometemos el error de asustarla haciéndola pensar que no podrá tener más hijos en el futuro.
Bueno, hoy quiero hablar de aborto espontaneo porque me llegan frecuentemente preguntas relacionadas al aborto espontaneo, por ejemplo;
Estoy sangrando muy escasamente de color café, ¿es normal?
Si nos vamos a la tabla esto es una amenaza de aborto, pero puede ocurrir por varias situaciones que no necesariamente afectan la vitalidad del embrión. Evidentemente en este caso sería buena idea consultar si el sangrado es abundante, mayor a una menstruación, rojo intenso y si además hay dolor intenso asociado a este sangrado.
Fui a control y me dijeron que tengo un aborto retenido. Me dijeron que tenía que esperar a que "saliera solo" ¿es verdad? ¿Me puedo envenenar?
El aborto retenido significa que producto de la Concepción está dentro del útero y que no hay indicios de que el propio cuerpo trate de expulsarlo (como si el cerebro no se hubiese enterado de que no hay vida en ese embrión) por lo tanto la mejor idea es esperar a que este proceso ocurra de forma espontánea ya que así hay menos riesgo y menos intervenciones. Así que es verdad que se puede esperar, incluso varias semanas y no es verdad que te puedes "envenenar o intoxicar" esto debido a que el producto de la Concepción se encuentra en una bolsa estéril que no permite la infección o contaminación hacia el cuerpo de la madre.
Fui a control y me dijeron que tengo un aborto retenido, pero que no me preocupe porque es un huevo anembrionado. ¿Qué es eso?
Es lo que se llama también " huevo huero" es el producto de la Concepción en donde se desarrolló solo la bolsa, hay presencia de hormonas de la gestación, por lo que en general hay un test positivo, pero no se desarrolla el embrión, también se da espacio a esperar la evolución espontánea. Muchas veces solo necesitamos contención y palabras claras, para entender que está sucediendo y porque los profesionales tratantes actúan de una forma u otra.
El hablar del tema, hace que disminuya la ansiedad, con esto también comprendemos que no es algo anormal lo que nos está sucediendo y que no tenemos ningún problema de salud.