logo casa de la luna

Sentido maternal

Hace un tiempo volví a darle una leída al maravilloso libro de Casilda Rodrigañez llamado: Pariremos con placer. Este libro aparte de ser empoderante, derribador de mitos con respecto a la sexualidad femenina y al parto en sí integra todo tipo de situaciones vividas en nuestra sociedad actual y que hace que se inicien generaciones de trabajadores de la salud a los que su ilusión de salvar el mundo o de curar persona desaparezca desde la perspectiva más inocente o infantil, intentando durante nuestra formación distanciarnos de la persona con la que trabajamos o “nuestro paciente” e intentando hacernos cada vez más insensibles al sufrimiento como arma para protegernos del dolor y también para desconectarnos de la sociedad con menos recursos y con muy probablemente menos entendimiento del conocimiento que nosotros como profesionales manejamos. A esto es lo que la autora llama acorazamiento, una pieza fundamental en la sociedad actual, es por eso que en algunas desafortunadas ocasiones nos encontramos con excelentes profesionales en lo teórico y cognitivo, pero que no tienen herramientas para integrar la causa más profunda de nuestro dolor o padecimiento. En la escuela muchas veces se enseña que el “paciente” ahora “usuario” es alguien lejano a mí y que idealmente no debe tener ninguna conexión emocional con el profesional tratante. Hago este análisis en relación con la pérdida del poder que tenemos las madres con respecto a nuestros sentires como tales, que generalmente van más allá que algo evidente, como cuando decimos mi hijo está enfermo porque tiene fiebre, ¿verdad? Pero en general las madres lo primero que notamos es algo parecido a: MI hijo está raro… algo le pasa, siento que quizás se va a enfermar, esta decaído…. ¿Verdad? ¿Qué hacemos en esos casos? No tenemos pruebas, cuantas hemos sido tildadas de locas, nos han dado el alta y nos hemos ido del centro de salud con un dolor en el corazón sabiendo que algo sucede. Ese para mí, es el poder de las madres, es el poder por el que a las mujeres muchas veces en la historia de la humanidad se le trató como brujas, el resto del mundo no sabe qué hacer con esto que nosotras sabemos. Porque es así, lo sabemos.. Bueno aquí les dejo el extracto del texto de esta gran autora que me hizo reflexionar esto. ¿Y a ustedes les ha pasado? ¿Como gestantes? ¿O como madres? ¿Que sienten? o ¿qué les pasa cuando sus hijos están enfermos, pero sin síntomas? Que habrá pasado con la mujer haitiana que falleció, habiéndose acercado al servicio de urgencias porque sentía que algo estaba mal, sin considerar el tema del lenguaje. Por lo menos a mí, me da para pensar. Nosotras sabemos las mujeres tenemos poder. Toma el tuyo, no dejes que te lo quiten, confía en esas señales.

ALGUNAS DE NUESTRAS PUBLICACIONES

Reflexiones

Anita Barrientos

Por Anita Barrientos

27/5/2021

Nacimiento de Gael

Paula Mejias

Por Paula Mejias

30/1/2023

Tipos de aborto espontaneo

Anita Barrientos

Por Anita Barrientos

22/5/2021

Aborto espontáneo

Anita Barrientos

Por Anita Barrientos

21/5/2021

logo casa de la luna
Casa de la Luna

Nos puedes escribir al mail contacto@casadelaluna.cl

También puedes escribir al whatsapp +56992391139

Nuestras Redes