logo casa de la luna

Ovarios poliquísticos

Ovarios poliquísticos

Los ovarios son dos órganos femeninos comunicados a través de las trompas de Falopio al útero, estos órganos libera hormonas sexuales como son el estrógeno y la progesterona, además liberan en menor medida testosterona, estas hormonas regulan nuestros ciclos femeninos, participan en el ciclo menstrual, en la ovulación, en nuestro estado de ánimo, y en regular nuestra menstruación. Por lo tanto, son clave para nuestra fertilidad.

Siempre nos preguntamos cómo nos afectan los problemas de salud de nuestros ovarios. Uno de los problemas más frecuentes de los ovarios es el síndrome de ovarios poliquísticos. Como su nombre lo dice es un síndrome, que generalmente tiene que ver con otros problemas de salud como son insulina resistencia, sobrepeso, obesidad acné, hirsutismo (exceso de vello en el cuerpo), circunferencia de cintura aumentada, dismenorrea (Dolor durante la llegada de la menstruación, muy intenso) menstruaciones irregulares, abundantes o ausentes.

Muchas mujeres desde su menarquia (primera menstruación) en adelante comienzan a sentir estas situaciones descritas anteriormente, siendo muy pequeñas en edad, sus madres no necesariamente consultan debido a que piensan que se les va a pasar al ir creciendo y siiiii toda la razón, en general se pasa, las menstruaciones comienzan a regularse y ellas dejan de sentir molestias. Hace poco se dio como indicación dejar de tratar el síndrome de ovarios poliquísticos en niñas pequeñas debido a que se vio como un cuadro normal de la adolescencia, pero esto considerando sólo los síntomas que no incluyen los metabólicos como son la insulina resistencia, y se decidió no tratar con anticonceptivos a no ser que fuese estrictamente necesario.

El problema viene entonces a ser más grave en mujeres de peso elevado, que sólo de vez en cuando les llega su menstruación, que presentan la mayoría de los síntomas descritos y quieren ser madres. En ese momento todo esto comienza a ser una real preocupación.

Una de las consecuencias más importantes para las mujeres que lo padecen es la infertilidad primaria. Por lo que para algunas será estrictamente necesario dar solución a esta patología ¿Porque provoca infertilidad? Se provoca debido al aumento de hormonas masculinas en el cuerpo femenino que son liberadas por los ovarios, pero además en el caso del sobrepeso por el panículo adiposo (o grasa) acumulada en la circunferencia de cintura. Lo que ayuda a su vez a mantener los quistes. Esta grasa acumulada, sumado al sobrepeso y al sedentarismo provoca un síndrome que aumenta el vello del cuerpo, el acné y provoca una respuesta metabólica como es la insulina resistencia y hasta la diabetes. Esta hormona es principalmente la testosterona que debiera liberarse de forma escasa cuando el ovario funciona de manera saludable, pero aumenta de forma fuera de lo normal al haber quistes

Vamos por parte…. Este tema es un círculo vicioso.

1.- ¿Qué hacer?

Si la persona con los síntomas descritos tiene menos de 17 años, no tiene vida sexual activa y la intensidad de estos no son graves, se puede esperar a que estos ciclos se regularicen por sí solos, ahora si los síntomas son muy intensos, se le suma sobrepeso, y además hay acné e hirsutismo es necesario consultar con una matrona o ginecólogo infantil según su edad.

En el caso e una mujer mayor de 18 años, con vida sexual activa y con deseo de ser madre, lo más probable es que se necesite tratamiento urgentemente ya que los quistes en los ovarios usualmente no permiten la ovulación. Ahora esta urgencia no necesariamente provocará que haya una gestación más rápido, sino que va a dar tratamiento a todos los puntos que no están permitiendo la ovulación principalmente.

  1. ¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento médico en general es el uso de anticonceptivos hormonales con hormonas anti adrenérgicas para regularizar nuestros ciclos menstruales y permitir la ovulación, de manera paralela es posible notar cómo los vellos y el acné van desapareciendo, la menstruación es más corta y menos dolorosa, pero por sobre todo regular, y si además agregamos ejercicio y dieta ya habremos bajado de peso, al iniciar anticonceptivos lo ideal es controlar con ecografía a los 6 meses y si aún quedan quistes se controla al año, o sea estoy diciendo que el tratamiento no es rápido. Por otro lado, esto no es lo único que hay que hacer ya que como dije anteriormente este es un síndrome y cuando incluye sobrepeso, panículo adiposo aumentado en cintura, si no trabajamos en la dieta diaria, no cambiamos hábitos como hacer ejercicios lo más probable es que no haya magia en esta situación, implica la bajada de peso, y realizar tratamiento para regular la insulina también y de esta forma veremos resultados.

No nos podemos confiar en dejar las pastillas anticonceptivas…. ¿A qué me refiero con esto? Tenemos dos tipos de mujeres:

  1. La que no quiere quedar embarazada, pero no se preocupa porque alguien le dijo que jamás quedaría embarazada con esos quistes, eeeeee perdón, ¡¡¡¡perooooo es FALSO!!!! Lo que pasa es que la ovulación es menos probable, pero igual de eficiente cuando se produce y si justo tuve relaciones sexuales así…. Pues buen habrá un bebé. Las he visto a, lo que digo es pura realidad

2.- Por otro lado, existe la que desea enormemente un embarazo, porque no dejar las pastillas entonces si es lo lógico. Si según la ecografía hay ovarios poliquísticos es muy probable que la ovulación se produzca muy rara vez, 1 o 2 veces al año o que no se produzca. ¡Si toda la razon, pero esta ovulación escasa existe porque los quistes están presentes y el ovario NO FUNCIONA! por lo que NO tomar pastillas solo retrasará el momento de la gestación que se dará sí o sí al tratar los quistes en los ovarios.

En resumen, está todo relacionado, problemas con el azúcar de la sangre, dolor en la menstruación, sobrepeso que puede ser una de las causas de ovarios poliquísticos, aumento de la circunferencia de cintura, quistes en los ovarios, sedentarismo, hirsutismo y acné, entre otros. Si cuidamos nuestra alimentación, peso, actividad física y tenemos controles regulares rápidamente nos mejoramos y sentiremos una salud plena

Las invito a controlarse a NO “sufrir porque somos mujeres y es normal….”hazte tus exámenes preventivos, tus controles con ecografía, toma tus anticonceptivos si es el caso. Toma tu PAP, y control ginecológico general. SI quieres ser mamá y llevas más de un año sin método anticonceptivo te invito a consultar y tomar exámenes.

Las saludo con mucho amor, espero haber aportado en su conocimiento del tema.

ALGUNAS DE NUESTRAS PUBLICACIONES

Reflexiones

Anita Barrientos

Por Anita Barrientos

27/5/2021

Nacimiento de Gael

Paula Mejias

Por Paula Mejias

30/1/2023

Tipos de aborto espontaneo

Anita Barrientos

Por Anita Barrientos

22/5/2021

Aborto espontáneo

Anita Barrientos

Por Anita Barrientos

21/5/2021

logo casa de la luna
Casa de la Luna

Nos puedes escribir al mail contacto@casadelaluna.cl

También puedes escribir al whatsapp +56992391139

Nuestras Redes