logo casa de la luna

El nacimiento y la muerte

El nacimiento y la muerte.

Para mí son los dos extremos de la vida. Al inicio nos alegramos. Al final generalmente entristecemos. ¿Debe ser así? ¿Es así? ¿En forma habitual? Será que en todos los nacimientos ¿celebramos? ¿Nos preocupamos de darle a ese nuevo ser humano un buen recibimiento? Y en la muerte. ¿Siempre estamos tristes? ¿No será que a veces nos sentimos en paz?, ¿con la convicción de que ese era el final? ¿Podemos o somos capaces de celebrar lo que esa persona hizo durante su vida en la tierra? Lo que nuestra cultura comanda es la tristeza en general, pero también con un límite, no podemos estar tampoco excesivamente tristes y si lo estamos por un periodo prolongado molesta, desagrada, asusta. En los funerales vemos a gente con altas dosis de fármacos en el cuerpo para intentar "tolerar" el dolor. ¿Se puede? ¿O será una forma de calmar a los que vemos ese escenario de dolor? Si se muere un ser querido, ¿debemos ser capaces de controlarnos y contenernos? ¿Cuál es el límite? O más bien ¿que está permitido? Por otro lado, cuando hablamos de muerte perinatal, cuando hablamos de abortos ¿qué es lo permitido? ¿Como se ve esta situación desde el punto de vista social? ¿Médico? ¿Familiar? ¿Se habla? ¿Sabemos enfrentarlo? ¿O intentamos deshacernos rápido de la emoción? ¿Intentamos hacer como que esta situación no pasó? Lo que yo he visto por lo menos es mucho miedo por parte de todas las personas a expresar sus emociones. Veo en el área médica la necesidad de alejarse de la sensación que una muerte provoca y distanciarnos lo más posible de ella y así mismo de la mujer que lo vive. Es una forma de sentir la emoción y también de ser "más profesional" ¿entre más lejos de la emoción estoy mejor profesional? Creo que son estrategias, solo estrategias para protegernos del dolor, estrategias que en la escuela no practicamos, situaciones que no son enseñadas, y si los son, creo que no son bien enseñadas. Son estrategias que yo he usado en algún momento de mi carrera de las que no me siento orgullosa. Es necesario que hablemos de la muerte. Es necesario que hablemos del aborto. Es necesario que nos preparemos como profesionales para acompañar el duelo. Es muy necesario que como sociedad entendamos las necesidades de quienes viven de cerca el nacimiento y la muerte. Que particularmente son bien parecidas, se necesita contención, cariños, compañía familiar amorosa, calor, ojalá olor a hogar. Existe este sábado en Chillán la primera oportunidad (que por lo menos yo veo) de hablar de este tema, este espacio está orientado para padres que hayan vivido una situación de duelo. Los invito muy cordialmente a participar de esta hermosa instancia. @que.marce será quien amorosamente sostenida este espacio desde la experiencia.

ALGUNAS DE NUESTRAS PUBLICACIONES

Reflexiones

Anita Barrientos

Por Anita Barrientos

27/5/2021

Nacimiento de Gael

Paula Mejias

Por Paula Mejias

30/1/2023

Tipos de aborto espontaneo

Anita Barrientos

Por Anita Barrientos

22/5/2021

Aborto espontáneo

Anita Barrientos

Por Anita Barrientos

21/5/2021

logo casa de la luna
Casa de la Luna

Nos puedes escribir al mail contacto@casadelaluna.cl

También puedes escribir al whatsapp +56992391139

Nuestras Redes