Hablemos de aborto espontaneo.
La mayoría de los temas en donde se involucran sentimientos muy intensos en los que gran parte de la sociedad no está preparada para afrontar, prácticamente no se habla y se vuelve mito, como pasa también con la mayoría de los temas sexuales. Resulta que el aborto espontaneo es un tipo de aborto en el que hubo intervención. En este post hablaré del que se produce antes de las 12 semanas en el primer trimestre de gestación. A muchas mujeres nos ha pasado, que hemos sangrado durante el primer trimestre, sobre todo en las primeras semanas de gestación. Muchas veces este sangrado no significa que vayamos a abortar, no necesariamente, de hecho, es una situación muy habitual y generalmente se produce por cambios hormonales que irritan el cuello del útero, por sangrados de implantación en el útero, o por pequeños desprendimientos del saco gestacional. A pesar de ser tan habituales estos procesos, no dejan de ser una alarma ya que las gestaciones sanas no presentan sangrados de ningún tipo. Ahora vienen todas las interrogantes para determinar qué acciones preventivas o de tratamiento tomar.
¿Cuándo consultar? ¿Donde?
Hay varias situaciones para pensar que puedo estar teniendo un aborto en evolución y hay varias formas de diferenciarlo de estos síntomas que mencione anteriormente.
- Sangrado rojo de cantidad mayor o igual a una menstruación, acompañado de dolor tipo menstrual con más intensidad de lo habitual, la sensación de no estar embarazada.
- Mal olor en el flujo vaginal, molestias urinarias (dolor al orinar, sensación de que queda orina en la vejiga, voy a l baño frecuentemente y puedo eliminar solo gotas, mal olor en la orina) la intensidad de los síntomas y la disponibilidad de atención primaria o de servicios como SAPU, va a determinar donde consultar, evidentemente si el dolor es muy intenso y el sangrado ya se presenta como una hemorragia, debiese ir a un hospital en caso contrario podría consultar en el cesfam más cercano.
¿Cuándo puedo esperar y no alarmarme?
Cuando el sangrado sea escaso, café, cuando no presentó dolor o este es muy leve, cuando el sangrado es escaso.
En este caso no quiero decir que sea normal, sino que es algo que podemos observar e informar en nuestro próximo control con matrona o ginecólogo, también podemos intentar adelantar el control para estar más tranquilas pero estas situaciones no son una urgencia.
Por otro lado, la causa de los abortos espontáneos es compleja y hay varias teorías, todas las mujeres podemos tener abortos espontáneos sin que tengamos un problema de salud, aquí lo que ocurre es un control natural de la reproducción y es habitual que hayan espermatozoides u óvulos no adecuados y por lo tanto no dan resultado reproductivo y se pierden. Una mujer en su vida puede tener hasta 3 abortos, incluso recién cuando tenemos 3 abortos consecutivos podemos pensar que esa mujer tiene un problema reproductivo y que necesita atención de especialista. En caso contrario esa mujer está sana y debería poder tener una gestación saludable a término próximamente. Somos muchas las mujeres que hemos vivido esta situación, al momento de hacerlo parece que somos únicas en el mundo, debido a que esto no se habla, pero de pronto otras se nos comienzan a acercar y a decir, a mí también me paso 😯. deberíamos ser capaces de hablar de un tema tan normal y habitual para saber que esperar y entender que estas situaciones me pueden ocurrir. Si tienes más dudas o quieres consultar con respecto a este tema, si no te quedo claro que fue lo que te paso, o si estás en condiciones de gestar nuevamente.